Gladys en Éxitos

BILLOS CARACAS BOYS Y UN “SUEÑO CARAQUEÑO”
Entre anécdotas, historia y la música popular de Billos Caracas Boys, Gladys Rodríguez conversó con el autor del libro “100 años con Billo” Jesús Pérez, en la sección “Caracas a través de la música”, quien destacó que cada tema musical de la agrupación se producía con esmero y dedicación.
La historia de un bolero grabado en 1964, Pérez comentó que esta pieza musical era descriptiva, donde el maestro Billo transmitía con mucha nostalgia la Caracas que él conoció durante los 40, 50 y parte de los 60. “La canción era un cuadrante de 4 esquinas en la Plaza Bolívar, donde nombraba algunos sitios que frecuentaba y que eran locaciones de entretenimiento del caraqueño de la época”, expresó.
Los vermuths, El Pampán de Gradillas a Sociedad, Roof Garden, La Suiza, El Trocadero, El Lonchamps, El Sans Souci, Jaime Vivas y El Trianón, La Francia y La Atarraya, eran algunos de los lugares emblemáticos de la época, que fueron participe para la creación de la evocación de la caracas de ayer.